top of page
  • ¿Qué es la pintura en polvo?
    La definición de aplicación de pintura en polvo consiste en el proceso de pintar una superficie en donde la pintura se encuentra en forma de polvo y se utiliza un equipo de aplicación (pistolas) que transmite una carga eléctrica a la pintura para que pueda ser adherida en las piezas. Una vez cubierta la pieza de pintura, se tiene un proceso de horneado en donde la pintura se lleva hasta su punto de fusión. La pintura ya licuada fluye sobre la superficie formando así una capa uniforme en la pieza y se solidifica en un acabado firme, durable y resistente a rayones, agrietamiento, ampollamiento, rayos ultravioleta y oxidación.
  • ¿Qué ventajas tiene la pintura en polvo?
    Calidad: Las características de la pintura en polvo permiten tener una consistencia y acabado uniforme superior a otras pinturas evitando falta de pintura, marca de gotas, pintura chorreada y burbujas. Proporcionan acabados extremadamente resistentes dando un valor agregado a los productos. En general, el desempeño de la pintura en polvo en propiedades como resistencia al impacto, flexibilidad, y resistencia a la corrosión son superiores a las de la pintura líquida. La pintura en polvo te permite una resistencia al agrietamiento y desprendimiento durante la vida útil del producto, siendo esto una propiedad que se utiliza como mercadotecnia a la hora de ofrecer un producto con pintura en polvo por su imagen de resistencia. Económicas: La aplicación de pintura en polvo generalmente representa un ahorro contra la aplicación de pintura líquida con respecto a los costos de energéticos, mano de obra, costos de retrabajo, utilización de materias primas, confinamiento y eficiencia; se obtiene un acabado superior a un costo razonable. Ambientales: La pintura en polvo cumple con las regulaciones ambientales. La contraparte líquida generalmente contienen solventes que contribuyen a la contaminación del aire. La pintura en polvo está libre de estos contaminantes y no generan desechos.
  • ¿A qué se debe la falta de adherencia de pintura?
    La falta de adherencia de la pintura generalmente puede ser por dos razones: pobre pre-tratamiento químico, y una posible falta de curado en hornos. Para evitar que el pre-tratamiento químico sea deficiente, se debe asegurar de llevar titulaciones periódicas de las tinas y que el aceite que se va a remover de la pieza sea soluble en agua y libre de silicón. Para validar si es falta de curado, es recomendable que se lleve a cabo una termografía para asegurar que la pieza adquiere la temperatura que marca la hoja técnica de la pintura durante el tiempo recomendado.
  • ¿Cómo puedo evitar que se pinten las roscas o ciertas partes de una pieza?
    Se acostumbra el uso de tapones, capuchones y cintas que resisten la temperatura del horno de curado, son empleados para evitar que la pintura se adhiera en partes críticas de la pieza y son removidos al final del proceso de pintura. La basta mayoría de los tapones y capuchones son reusables y son a petición del cliente.
  • ¿Cómo funciona la pistola de aplicación de pintura en polvo?
    La pistola está diseñada para impartir una carga eléctrica a la pintura la cual se va a adherir en la pieza que viene aterrizada en la cabina. La carga electrostática es impartida mediante voltaje.
  • ¿Cuáles son las pruebas típicas de calidad para evaluar la pintura en polvo?
    Prueba de cámara salina (ASTM B117) Prueba de impacto (ASTM D2794) Resistencia Química (ASTM D1308) Adherencia de pintura (ASTM D3359) Prueba de Dureza (ASTM D3363) Prueba de Flexibilidad (ASTM D522) Prueba de Brillo (ASTM D523)
  • ¿Qué tipos de resina se pueden aplicar en pintura en polvo?
  • ¿Qué es el efecto de Jaula de Faraday?
    La Jaula de Faraday se presenta en esquinas donde se tienen paredes a 90°. Estas esquinas forman un campo electromagnético que impiden que la pintura pueda ser depositada normalmente. Para evitar la Jaula de Faraday y lograr que la pieza quede cubierta de pintura, se debe ajustar los parámetros de voltaje de los equipos de pintura y aplicar un retoque manual en estas zonas.
bottom of page